Epistemología de la virtud — Saltar a navegación, búsqueda Virtue epistemology, o epistemología de la virtud, es la denominación para una aproximación filosófica contemporánea que enfatiza la importancia tanto de los aspectos intelectuales (epistémicos) como éticos en el… … Wikipedia Español
Teoría de la justificación — La teoría de la justificación es la parte de la teoría del conocimiento (también llamada a veces epistemología o gnoseología) que se ocupa del fundamento, apoyo o respaldo que presenta el contenido de verdad de una creencia o proposición, una… … Wikipedia Español
Rizoma (filosofía) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Rizoma (desambiguación). En la teoría filosófica de Gilles Deleuze y Félix Guattari, un rizoma es un modelo descriptivo o epistemológico en el que la organización de los… … Wikipedia Español
Empirismo lógico — El empirismo lógico o racional, también llamado neopositivismo o positivismo lógico, es una corriente en la filosofía de la ciencia que surgió durante el primer tercio del siglo XX, alrededor del grupo de científicos y filósofos que formaron el… … Wikipedia Español
Susan Haack — en la primavera de 2005 Susan Haack (nacida en 1945, Inglaterra) es una profesora de filosofía y ley en la Universidad de Miami en los Estados Unidos. Ha escrito obras en diferentes ámbitos filosóficos, incluyendo lógica, filosofía del lenguaje,… … Wikipedia Español
Idealismo — ► sustantivo masculino 1 FILOSOFÍA Doctrina filosófica que considera la idea como principio del ser y del conocer, y que el mundo es, en cierto modo, una creación mental. 2 SICOLOGÍA Tendencia a idealizar la realidad: ■ la solución del problema… … Enciclopedia Universal
Pragmatismo — (Del ingl. pragmatism.) ► sustantivo masculino 1 FILOSOFÍA Doctrina filosófica y social que defendía que el único criterio válido para juzgar la verdad son los efectos prácticos en la vida. ANTÓNIMO idealismo 2 Propensión a adaptarse a las… … Enciclopedia Universal
fundacionismo — En epistemología, planteamiento según el cual algunas creencias pueden ser justificadamente sostenidas en forma directa (p. ej., sobre la base de la percepción sensible o la intuición racional) y no por inferencia a partir de otras creencias… … Enciclopedia Universal